En el Ecuador la declaratoria de la propiedad es un requisito para constituir una vivienda de forma individual y legal. Se aplica en edificaciones que alberguen dos o más unidades de vivienda, oficinas, comercios u otros bienes que, de acuerdo a la Ley de Propiedad Horizontal, sean independientes y puedan ser enajenados individualmente. Cada propietario es dueño exclusivo de su piso, departamento o unidad, y copropietario del terreno y de todas las cosas de uso común en forma porcentual con relación al área total de dicha propiedad. Este trámite es extenso y demorado, por esta razón hay varios inconvenientes en las ventas de casas especialmente de los conjuntos habitacionales ya que al demorarse el trámite, el comprador llega a desanimarse y la negociación se termina.
Es común en nuestra provincia observar la construcción de conjuntos habitacionales, los mismos que en su mayoría tienen dificultades para poder legalizar la propiedad horizontal, normalmente esta dificultad es el exceso de demora en el tramite producido por un sin número de obstáculos presentados en el municipio una vez presentado el proyecto para legalizar la propiedad horizontal, también hay q tomar en cuenta que estos problemas se presentan con el fin de recibir coimas por parte de los constructores hacia los funcionarios del municipio. Pero todo el trámite es una obligación ya que en definitiva, la declaratoria de la propiedad horizontal es un requisito esencial para poder vender las casas de los conjuntos habitacionales
En Ambato de igual manera La aprobación de la propiedad horizontal es un trámite que se alarga en forma inexplicable. Tienen que transcurrir meses para lograr su aprobación. Los técnicos que intervienen en la elaboración de los respectivos reglamentos son conocedores de la materia tanto o más de los revisores municipales. Por ello, resulta extraño que demore demasiado tiempo esta aprobación. Será acaso, porque tiene que aprobar el Concejo que se producen las demoras. La dinámica de la construcción exige celeridad en los trámites. Este trámite debe ser aprobado por el Municipio de Ambato, previo cumplimiento de los requisitos de carácter técnico determinados en la Ordenanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario